sábado, 7 de diciembre de 2013

Mapa mental del texto "la identidad personal"

BITÁCORA:



En esta actividad que realizamos con mis compañeros de equipo, aprendí acerca de la identidad personal, y su significado, la etapa de crisis, el autoestima y autoconcepto, los niveles de status y la teoría psicosocial, con esta exposición  logré aprender diferentes cosas sobre la identidad personal en los adolescentes y reforzar esos conocimientos adquiridos anteriormente, aunque esta vez con ayuda de las imágenes ubicadas en el mapa mental, pude visualizar muchas partes de la lectura de otra forma a la que tenía contemplada como el momento de la moratoria y la difusión.

Lo aprendí por medio de la actividad sobre el mapa mental, la meditación en la lectura para participar en la exposición, la participación de mis compañeros de equipo al momento de pasar a exponer, por las explicaciones que daba la maestra al finalizar cada punto,  por los comentarios de los compañeros que no formaban parte del equipo, pero participaban con sus opiniones y comentarios. Gracias a la maestra entendí bien lo mencionado en la lectura que quizá al momento de leerlo pasé por alto, o no encontré relevancia en ese aspecto o lo interpreté de otra forma. 

En conclusión, esta actividad se me hizo muy creativa, dinámica y amena, porque no sólo consistió en una lámina llena de letras, sino que al realizar un mapa mental, sabemos que se utilizan más imágenes que letras, por lo que el aprendizaje es más visual y práctico, es una buena herramienta para la exposición que podemos utilizar para dar clase o sugerir a nuestros alumnos; de la misma manera es importante comprender lo que es la identidad personal, ya que como futuros docentes, debemos saber que los adolescentes meditan más y comienzan a reconstruir su identidad en esta etapa, a contestar preguntas como ¿quién soy? entre otras, son pocos los que tienen su identidad bien formada, y algunos no van a ser positivos, eso nos ayuda a pensar y meditar en cómo podemos ayudarles para orientarles en ese momento de crisis, apoyarles para que tengan un buen concepto de ellos mismos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario